Estamos en un de las épocas más lindas del año:
Invierno y por consiguiente existe la navidad, la venida de Cristo al mundo,
los preparativos, las pastorelas, las posadas, y el famoso árbol de navidad.
Todos queremos colocarlo en casa y adornarlo con esferas y luces, pero ¿ qué
significado tiene nuestro árbol de navidad?.
Cuenta la historia germana, que el árbol sostenía
al mundo y que en sus ramas estaban sostenidas las estrellas, la luna y el sol.
Era un símbolo de vida, porque a pesar de los duros inviernos, éste no perdía
su follaje y verdor. De acuerdo a las diferentes culturas, la significación del
árbol de navidad es muy variada. Aunque los primeros documentos que nos hablan
del árbol de navidad son del siglo XVII en la región de Alsacia, y en el siglo
XVI se tiene indicios que en los países nórdicos se empiezan a reunir familias
en torno a un árbol de navidad. Mientras que los niños el día 24 eran llevados
a pasear, a su regreso éstos eras sorprendidos con un árbol muy bello y
decorado, así daba inicio el festejo de navidad.
Esta costumbre cobra fuerza y se extiende como moda
cuando la Reina Victoria de Inglaterra para celebrar la Navidad, hace colocar
un árbol en el palacio decorándolo con velitas que hacen relucir una serie de
bellos y finos adornos.
Así, como toda la historia, vienen relatos acerca
de ese árbol que hoy en la actualidad nosotros decoramos con gran esmero, un
árbol que reúne familias, y que muchas veces es alegría y armonía de una época,
en el hogar.
El árbol de navidad es un signo muy especial, en
primer lugar se asocia al árbol de Navidad con el árbol de la vida, que lucía
en medio del Jardín del Edén y después de la caída desaparece; la fruta y las
decoraciones nos recuerdan las gracias y dones que el hombre tenía cuando vivía
en el Paraíso en completa amistad Dios.
Después viene otro simbolismo por el nacimiento de
Cristo, los hombres renacen y tienen acceso a la plenitud de la vida. El árbol
de Navidad representa él haber recobrado dichos dones gracias al sacrificio de
Jesucristo.
Los adornos del árbol y las luces que se encienden
representan el nuevo estado paradisíaco que el amor de Cristo nos prepara.
El árbol de Navidad también representa ese árbol
que nace y que con el tiempo madurará en un gran árbol del cual saldrá la cruz
que tal como nos recuerda la liturgia del Viernes Santo: "Cruz amable y
redentora, árbol noble y espléndido, ningún árbol fue tan rico ni en frutos ni
en flor". Podemos decir que de alguna manera el árbol de Navidad nos
recuerda la redención. Las luces representan la luz de Cristo en nuestra vida.
Y la estrella que en algunas ocasiones se coloca en la punta representa a la
estrella de Belén que anuncia la redención a la humanidad.
El árbol de navidad es el conjunto de emociones
unidas, en espera de la llegada de nuestro Redentor, quien por amor viene al
mundo y recobra a la humanidad en todas las épocas, pero sobre todo en está
donde hay calidez humana y fraternidad entre la familia.
Vivir la Navidad es saber que viene Cristo a
vivirla con nosotros.
Autora: María Velázquez Dorantes