Existen varias teorías sobre la historia del Día de San Valentín. Algunos afirman que los
orígenes se encuentran en San
Valentín, un romano que se convirtió en mártir por negar a renunciar su fe
cristiana, y por intentar ayudar escapar a los cristianos de las cárceles de
los romanos, y que murió el día 14 de febrero, 269 A.D.
Según
otros relatos históricos, San Valentín habría
servido como cura en el templo durante el reino de Claudio III cuando el
Emperador decidió que los hombres jóvenes debían todos ser soldados, y prohibió
el matrimonio. Valentín se daría cuenta de la injusticia del decreto y seguiría
dirigiendo el rito de matrimonio para parejas jóvenes en secreto hasta que
sería descubierto por Claudio quién le encarcelaría por desafío.
Según
la leyenda, San Valentín dejó
una carta de despedida a Julia la hija del carcelero de quien se había
enamorado durante su encarcelamiento, y esta carta sería la primera carta de
amor de San Valentín. Dejó al final de la misma su firma "De su
Valentín", firma que se convertiría en popular para las parejas que se
envían tarjetas con frases de san Valentín.
Luego de ser ejecutado y enterrado,
Julia plantó junto a su tumba un árbol de almendras de flores rosadas para
honrar su amor y memoria.
Las almendras simbolizan el amor y
amistad duraderos, así como también lo es el color rosa.
En el año 496 A.D., el Papa
Gelasio decidió que el día 14 de febrero sería el día en el que se honraría a San Valentín
.
Cada 14
de febrero, el día de San Valentín inunda el mundo de mensajes de afecto, amor
y devoción. Luego de tantos siglos, el inmenso espíritu de amor de aquel monje
sigue aún vivo a través de la gran conjugación de leyendas y tradiciones, y es
en la actualidad una fecha radiante dedicada a los enamorados y a la estrecha y
sincera amistad con todo el dolor y sacrificio que la verdadera historia significó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario